martes, 11 de marzo de 2014

LA BARCA DE CARONTE.

La barca de Caronte, (1)
a nuestra aldea llegó
en compañía de Cerbero, (2)
y esta sentencia dictó:

Por el poder que me otorga,
el Hades, mi dueño y señor, (3)
condenamos por sus pecados,
al llamado, "El Pescador". (4)

Se le impone un justo castigo
sin que halle compasión,
vagará por los confines
del Cocito, como es tradición. (5)
 
La condena durará
hasta ganar el perdón,
pasando todo ese tiempo
sirviendo a quién titanes venció. (6)

Una vez cumplas condena
servirás a todos de ejemplo,
es por eso, Pescador,
que si vuelves a cometer pecados
molestando a nuestro señor,
serás castigado a sufrir
sin ninguna compasión, 
ya que no existen perdones
para aquel que por dos veces,
a Hades, defraudó.

Si así sucediera,
(que deseamos que no),
hubiera sido mejor
arrancarte el corazón,
ya que serias condenado
a los trabajos más pesados,
bajo el ojo de Tifón. (7)

Ha pasado mucho tiempo,
y poco recuerdo quedó,
cuando, ordenado por Hades
el fiel barquero Caronte,
a  El Pescador condenó.

 El Pescador ya murió
con él, finalizó ésta historia,
guardada en mi memoria
que se alegra, si os gustó.

Dejaré para otro momento
aquella que mi abuelo me contó,
y en la que Orfeo a Eurídice (8)
del Hades la rescató.





(1)   Caronte: Barquero encargado de guiar las sombras errantes de los muertos de una orilla a la otra del rio Aqueronte, a cambio de un óbolo, por mandato de Hades, señor del Inframundo, también llamado Hades.
(2)   Cerbero: También conocido como Can Cerbero, era el guardián de la puerta del Inframundo o Hades. Se le representaba como un perro con tres cabezas y con una serpiente en lugar de cola.
(3)   Hades: En la mitolgía griega, Hades era el nombre dado al Inframundo y al dios de este. Hijo de Crono y Rea, junto a sus hermanos Zeus y Poseidón derrotaron a los Titanes.
Crono fue el principal de la primera generación de Titanes. Derroco a su padre Urano para gobernar. Fué vencido por sus hijos Hades, Zeus y Poseidon que le echaron al Tartaro (profundo abismo para castigo y encierro de los Titanes, situado bajo el Inframundo).
(4)   El Pescador: Tántalo, rey de Lidia. Invito a los dioses a un banquete y para probar su omnisciencia les sirvió carne humana de su popio hijo. Los dioses se dieron cuenta, pero Demeter ya había dado un bocado. Tántalo fué enviado al Hades y le impusieron un castigo: estaba en el centro de un lago, pero cuando intentaba beber, el agua desaparecía. Por encima de él colgaban abundantes frutos, pero cuando intentaba cogerlos, huian.
(5)   Cocito: rio del Hades, por cuyas orillas vagaban durante 100 años, las sombras errantes de lo que no podían pagar a Caronte.
(6)   Titanes (masculino) o Titánidas (femenino): una raza de dioses pooderosos que que precedieron a los doce dioses Olimpicos. Éstos últimos guiados por Zeus derrotaron a los Titanes y la mayoría fueron encarcelados en el Tántalo. Los Titanes mas significados fueron Crono y Rea, padres de 6 dioses (Hestia, diosa del hogar; Hera, diosa de la fidelidad y el matrimonio; Hades, dios del inframundo; Demeter, diosa de la agricultura; Poseidón, dios de los Océanos y Zeus, dios supremo y rey de todos los dioses), Hiperión y Tea, que engendraron a Helios, el sol; Selene, la luna y Eos, la aurora) y Oceano y Tetis a las Oceánides (ninfas asociadas a rios, lagos, etc.) y a los Oceánidas (dioses fluviales).  
(7)   Tifón: divinidad primitiva asociada a los huracanes. Quiso destruir a Zeus, pero este lo vencio y fué confinado bajo el monte Etna. Podía quemar con la mirada, vomitar fuego y lava por la boca y crear huracanes y terremotos.

(8)   Orfeo y Eurídice: Orfeo, hijo de Apolo que era poeta, filósofo y músico se enamoró de la ninfa Eurídice  y Zeus les permitió casarse. Ella muere y Tánatos fue a buscarla. Orfeo no se lo permitio y tuvo qu ir Hades por Eurídice y llevarla al inframundo. Orfeo fué al Hades y con engaños y su música, consiguió entrar y encontarla. Hades permitió a Eurídice volver a la vida pero Orfeo tenía que salir del inframundo con Eurídice a su espalda y no debía verla hasta salir del Hades. Poco antes de salir, Eurídice suspiró al darle de nuevo el sol y Orfeo la giró para mirarla. En ese momento, Eurídice se desvanecio entre los brazos de Orfeo, como si fuera aire. Intentó entrar de nuevo pero no pudo, esperó siete dias a Hades, pero no salió. Al final comprendió que Eurídice no volvería a salir, por culpa de su error y se fué. Orfeo tuvo un final triste, murió descuartizado, pero su música subió al cielo, conformando la constelación de Lira.






No hay comentarios:

Publicar un comentario