jueves, 28 de marzo de 2013

ESPERANZA DE TRIANA


Como no he de admirar
tan bella y linda cara,
si es la cara de la virgen
Esperanza de Triana.

Mira que colores tiene
que colores de gitana,
al verla ganas me vienen
de decir mil veces... ¡guapa!.

Y a su paso por el puente
cuando ella el río pasa,
va dejando bien patente
el salero de una raza.

El capataz manda el paso
los costaleros lo marcan,
mientras ella mira a todos
con sus ojos de gitana.

Quieren matar a su hijo
y la pena no la deja,
hacer lo que ella desea
bajar y darnos cobijo.

En esos brazos de madre
que a su prole los protege,
con un amor inagotable
que le mana de su vientre.

El puente ya lo ha pasado
vuela el paso hacia Sevilla,
pronto a la Virgen gitana
le retornarán su silla.

Nunca abandonó a sus hijos
los que viven en Sevilla,
pero allí no está su casa
está en la otra orilla.

Una saeta se oye a su paso
por la calle de las Sierpes,
suena a celestiales ángeles
como en misa, suena la salve.

La reina y señora de Triana
ha emprendido el regreso,
el dolor se instaló en su cara
por su hijo, ¿estará ya muerto?

El capataz dice: paso de mudá
el aguador el agua reparte,
los costaleros inician el andar
hay que regresar, pero con arte.

Y ya nuestra reina y señora
está en su iglesia de Triana,
ha de hacer otro camino
ver a su hijo, su hijo del alma.
Él caminando va con rumbo
al calvario donde entregará,
su vida y a cambio borrará
los pecados de este mundo.

Jueves Santo, madrugá
después de doce caídas,
el cuerpo lleno de heridas
¡oh! Dios, ¿cuándo acabará?

Le clavan manos y pies
en cruz sobre un madero,
y escriben en un letrero
INRI ¡como se burlan de él!

Le hirieron en el costado
con saña y sin piedad,
y él en su inmensa bondad
a todos ha perdonado.

No llores señora y madre
tú tampoco hermano mío,
estar en el cielo confío
a la diestra de mi padre.

Con el estaré al tercer día
antes tocarme podréis,
verme y me despediréis
cuando parta hacia otra vida.


Seguid mis pasos os pido
y allí donde vayáis seréis,          
tormento para los fuera de la ley
y soporte del desvalido.

Dejad que el destino os lleve
predicad que hay esperanza,
sed en los pleitos balanza
que el amor todo lo puede.

Y si alguno puede y se escapa
venga al llegar la primavera,
en Triana y Sevilla le espera
la Esperanza morena y guapa.



















Nota: .Este poema lo dedico a todos los sevillanos, que de una u otra forma mantienen las Cofradías que recorren sus calles cada Semana Santa. La de este año, está siendo muy lluviosa.  Aún quedando cuatro días, este año está siendo tan nefasto como muchos de los últimos diez. Deseo que las Cofradías que aún tienen que efectuar sus procesiones, tengan suerte y no les llueva. 
Saludos, Emilio

2 comentarios: