miércoles, 4 de abril de 2012

LA ARDILLA Y EL PINZÓN

De un árbol iba bajando
una ardilla y presenció,
como un pájaro cayó
cuando pasaba volando.

El pajarito estaba herido
y la ardilla fue a su lado:
“no está muerto, solo tocado”
dijo la ardilla y soltó un suspiro.

“¿Pequeño y lindo pinzón
quien te ha maltratado,
que suena tan alocado
tu pequeño corazón? ”

“¿Qué te asusta, dímelo
quien tu miedo provoca,
que aunque me llames loca
vendrás conmigo a mi cielo?” (*)

"¿Qué pasó, que en las patitas
tienes unos moratones,
que deben ser las razones
que, sin hacer frío, tiritas?"

Han sido ellos, los avispones,
los que me han atacado,
y el cuerpo me han dejado
dolorido y con rasgones.

"Pués curemos bien las heridas
después un poco descansaremos
y mañana, con el Sol madrugaremos.
¡Hemos de seguir nuestras vidas!"

El pajarito sanó en pocas semanas
y un día, con la ardilla comentaba, 
que como bien se encontraba,
se volvería a casa, ¡ya tenia ganas.!

"No puede ser, pajarito
han pasado varios días,
y del nido en que tu vivías
no quedará, entero, ni un palito."

"Recuerda cuanto ha llovido 
y cuanto viento ha soplado,
deberíamos, si no estas cansado
en mi cielo, hacer para ti, un nido."

"Creo que es lo más conveniente                                                    
para ayudarnos, amigo plumado,                                 
pues desde que fuiste atacado                                       
vivir en el cielo, ha sido lo más prudente."                              

Ellos fueron los dos pioneros
de una nueva forma de vivir,
ayudarse para poder sobrevivir,
y en ayudar, siempre los primeros.

Y aquí acabó esta historia
de amistad entre irracionales,
espero que a los racionales
se les grabe en la memoria.

Yo lector, espero, si tenéis más vidas
paséis una, en el cuerpo de un pinzón,
y que entreguéis vuestro corazón
a quién, con amor, os sane las heridas.


NOTAS:
(*) Cielo llaman las ardillas a la oquedad de los árboles, donde suele vivir.
Éste poema, semeja una fábula, en la cual dos animales irracionales,
se ponen de acuerdo para subsistir en un entorno difícil para ellos.
Son animales con pocas ó nulas "condiciones y hábitos de vida en
común", pero el instinto de supervivencia les hace complementarse
el uno al otro para un mejor "modelo de vida".
Aprendamos del instinto irracional y apliquemos el raciocinio, pero
sin desvirtuar la esencia.
Por cierto, no sé cual es la moraleja.
Que cada uno de vosotros, ponga la más correcta para él. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario